Me han dicho repetidas veces, distintas personas, que no debería escribir sobre política en mi blog... y hasta ahora nunca lo he hecho. Este post podríamos llamarlo de mil formas, decir que no es Política sino Relaciones Internacionales, Sociedad, que sé yo, miles de “--” para un post bastante claro. Volviendo al blog, hasta ahora he intentado ser siempre bastante objetiva, dando más información que opinión, o tal vez información opinada. Sin embargo este post es distinto, hoy es opinión informada, por llamarlo de alguna forma. Y es que las elecciones de Estados Unidos así lo merecen. No dejan a nadie indiferente.
Creo firmemente que Obama sería mejor presidente que Mc Cain, pero también creo que la diferencia entre uno y otro no será, en la práctica y de primeras, demasiado pronunciada. Obama traerá consigo más talante, atractivo y sobre todo mejores relaciones internacionales. Pero no está el mundo en su mejor momento, sólo hay que mirar a la economía, y por eso nadie puede lograr grandes cambios a corto plazo. Sin embargo sí se puede contentar, a corto plazo, al personal, a los votantes, a los ciudadanos de a pie.
La idea de este post no obstante no es discutir qué pasará después de las elecciones. Es más bien sobre la campaña. Esta ha sido sin duda una campaña fascinante desde el principio. Si miramos al lado demócrata, todo analista político que se precie daba por hecho que Hillary R Clinton ganaría y de manera fácil. Y todos se equivocaron. En el lado republicano, Mc Cain consiguió pronto hacerse con la nominación de su partido, lo que teoricamente iba a darle ventaja, ya que los demócratas seguían atacándose y sacando trapos sucios. Y de nuevo nos equivocamos...

Es cierto que Palin ha despertado mucho interés en América, pero seamos realistas, son muy poco quienes confían en ella para desempeñar un cargo público fuera de Alaska. Los programas de televisión y de radio están haciendo su “agosto” con la campaña, y la gran estrella sin duda es ella. Biden por ejemplo, el candidato demócrata a la vicepresidencia, ha pasado casi desapercibido. Pero Palin sólo representa a la derecha mas conservadora y a la América profunda, y por ello ha perdido a los más “centristas”, a los americanos medios, esos que podrían haber dado la vuelta a la tortilla y la victoria a Mc Cain.

Los republicanos parecen ya desesperados. Son varios los analistas políticos, simpatizantes, y miembros del partido quienes dan por perdidas las elecciones y piden que se dedique menos dinero a la campaña presidencial y más al Senado, para no perder allí los representantes que tienen.
Diría que me da pena Mc Cain, pero no sería del todo cierto....
2 comentarios:
El otro día Gabilondo hizo un muy buen análisis sobre una de las causas del presumible fracaso de McCain, y es la falta de identidad.
McCain ha intentado, a lo largo de la campaña, ser diferentes personajes:
El veterano de guerra
El abuelito que superó la enfermedad.
El que eligió a Palin
El patriota exacerbado.
...
Así, dando bandazos en función de lo que van diciendo las encuestas lo lleva claro.
Por otro lado, creo que como bien señalas, las diferencias en cuanto al día a día, las políticas de los próximos 4 años, van a ser similares.
Por cierto, te animo a que escribas de política más a menudo. Eso sí, sobre ciertos temas postearé en anónimo, que si no discutimos :)
besazo elfa
Jajaja! ya veo ya... estare al tanto de quien firma como anomimo...
Creo que hasta el martes proximo voy a escribir sobre la campania, da tanto juego!!!
Y Gabilondo tiene razon, el pobre Mc Cain no sabe lo que quiere, ni como, ni cuando... y asi le va, que anda perdido!
lf2swu
Publicar un comentario